UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
FACULTAD DE DERECHO
FACULTAD DE DERECHO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
“POLÍTICAS PUBLICAS Y DESARROLLO LOCAL”
Profesores: Dr. Benito Santiago Aphalo
Dr. Jorge Stähli
Dra. Judith Ma. Victoria Abreu
UNIDAD I. “El sistema internacional contemporáneo”
1.1. El sistema internacional tras la caída del Muro de Berlín: nuevos patrones de organización económica y de distribución del poder. Descripciones y perspectivas.
1.2. Fenómenos característicos de la sociedad post-industrial: la interdependencia económica, financiera y política mundial, la coexistencia de fenómenos de integración y fragmentación. El Estado en la actual fase de la globalización.
1.3. “El nuevo orden mundial emergente”: debates e hipótesis sobre su caracterización y perspectivas de evolución. Los conflictos internos e internacionales de la post-Guerra Fría y el rol de los organismos multilaterales. La Organización de Naciones Unidas en el nuevo escenario. Márgenes para la acción unilateral.
1.4. Equidad y justicia en el nuevo orden: posiciones doctrinarias. Postura de la Iglesia Católica: encíclicas y documentos papales.
1.5. Los procesos de integración en curso: respuestas a los nuevos desafíos de competitividad internacional. Los principios de soberanía y supranacionalidad. Balances de las principales experiencias comparadas: Unión Europea, NAFTA y MERCOSUR. La discusión acerca del ALCA.
UNIDAD II. “Cambios en el modelo de Estado”
2.1. Etapas y alcance de la reforma del Estado en Argentina. Análisis del marco normativo y jurisprudencia. Valoración crítica.
2.2. El marco legal constitucional sancionado en la Reforma de 1994. su impacto en la relación nación-provincias-municipios.
2.3. Tratados suscriptos por la provincia de Santa Fe: creación y fortalecimiento de la Región Centro. Perspectivas. Otros tratados interprovinciales existentes. Análisis normativo.
2.4. Globalización y resignificación de los espacios subnacionales. Descripción y conceptualización. Articulación de los diferentes niveles de Estado. Autonomía y descentralización. Posibilidades abiertas para los municipios y regiones.
UNIDAD III. “El desarrollo local”
3.1. La problemática del desarrollo local: aproximación teórica. Criterios de demarcación de “lo local”. Actores.
3.2. Concepto de competitividad territorial. Abordaje sistémico e integral del desarrollo local y regional. Los principios de eficacia, eficiencia y ecología: requisitos de todo proceso de desarrollo sustentable.
3.3. Capacidades institucionales para el desarrollo: nuevos roles, estructura y funciones de un gobierno local eficiente. Ámbito municipal y provincial.
3.4. El caso del “Gran Rosario”. Espacio estratégico del MERCOSUR y eje vertebrador de la Región centro. Perfil competitivo y especialización.
UNIDAD IV. “Las políticas públicas locales frente al cambio”
4.1 Problemática general de reforma del sector público. Cambio organizacional y nuevas modalidades de gestión pública: parámetros comunes a las distintas teorías. Nuevos instrumentos de gestión. Gestión asociada: la interacción público-privada.
4.2. El sector público y su interrelación con el medio: rol de las Universidades, empresas, colegios profesionales, centros de investigación. Incumbencia de los profesionales de derecho.
4.3. La planificación estratégica: conceptualización. Diferencias con el paradigma de planificación tradicional. Experiencias nacionales e internacionales comparadas de planes estratégicos de ciudades y/o áreas metropolitanas. El Plan Estratégico Rosario (P.E.R.).
4.4. Necesidad de creación de nuevas instancias de gestión pública metropolitana y regional. Área Metropolitana del Gran Rosario. Ente de Coordinación Metropolitana. Análisis normativo de los proyectos existentes. Alternativas.